
El Presidente negó que haya crisis económica, defendió sus vetos y agitó la campaña bonaerense con un ataque al kirchnerismo. La oposición no consigue los votos para rechazar los vetos, y hoy habrá movilizaciones por discapacidad y paro científico.

El Presidente negó que haya crisis económica, defendió sus vetos y agitó la campaña bonaerense con un ataque al kirchnerismo. La oposición no consigue los votos para rechazar los vetos, y hoy habrá movilizaciones por discapacidad y paro científico.

Caputo interviene en la puja de precios con fabricantes y supermercados y aseguran que el dólar a la baja debería empujar los valores hacia abajo.

En medio de tensiones con proveedores, aseguran que buscan retrotraer precios y cuidar “el bolsillo del cliente”

El Presidente compartió un mensaje en redes tras el rechazo a aumentos del 9 al 12% en harinas y aceites.

A pesar de la desaceleración de la inflación, la recuperación del consumo aún no se refleja en supermercados y autoservicios. La caída en el AMBA fue mayor que en el interior

Durante los primeros siete meses de gestión libertaria, la Quinta de Olivos gastó un promedio de $12,4 millones mensuales para llenar la heladera del presidente. El detalle.

La iniciativa se basa en la resolución de 2016 que dio origen a Precios Claros, pero ahora se abrirá toda la información

En supermercados cayeron 11,4% mientas que en mayoristas 6,2% y en centros de compras 18,4%, informó el INDEC

El gobierno de Claudio Vidal pagará haberes en dos tramos por falta de recursos y el municipio capitalino congeló la planta de personal, suspendió ingresos y ordenó una revisión integral del gasto para equilibrar las cuentas.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.

La Lista Bordó obtuvo la mayoría en los comicios gremiales; el tribunalista, uno de los jueces que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, volverá a presidir la entidad que integra representantes ante el Consejo de la Magistratura.

El jefe de Gabinete afirmó en Casa Rosada que el proyecto no tocará el régimen de los estatales y reprochó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a un paro sobre supuestos que aún no fueron presentados.