
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El gobernador de Buenos Aires volvió criticar al mandatario nacional por la epidemia. Lo hizo a través de su cuenta de X.
Política04 de abril de 2024El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que el presidente Javier Milei se “borró por completo" ante la epidemia de dengue.
Lo hizo a través de su cuenta de X, tras citar un artículo periodístico que señala que el mandatario podría delegar a las provincias la problemática.
“Parece broma, pero es muy serio y muy grave. Un presidente inspirado en una ideología o un credo 'liberal libertario', 'anarcocapitalista', 'de la Escuela austriaca del siglo XIX' que nunca se aplicó en ningún lado, 'decide' borrarse por completo ante la epidemia de dengue más grave de la historia", lanzó Kicillof.
En esa línea, Kicillof continuó: “El gobierno delega en las provincias el manejo del brote de dengue y espera que el mercado resuelva la oferta de repelentes”.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, responsabilizó también a Milei. "Un Gobierno nacional que comienza sus funciones un 10 de diciembre, y que sabe que va a tener dengue, no puede asumir sin un plan estratégico. Y acá no hubo, ni hay, un plan contra el dengue", se quejó el funcionario.
"¿Qué rol tomó la cartera sanitaria nacional? Ninguno. Lanzó un comunicado diciendo cuestiones que no comparto, pero no hubo ningún trabajo al respecto", insistió el titular de Salud bonaerense.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.