Desde Provincia aseguran que Nación “no está enviando fondos para la Policía bonaerense"

Javier Alonso, ministro de Seguridad de Axel Kicillof, acusó a Javier Milei de no enviarles dinero “que está asignado por el Congreso” y que “no se está cumpliendo por el DNU” que está vigente desde diciembre.

Política25 de abril de 2024Sección PaísSección País
20240423115135_20231219154031-axel-kicillof-y-javier-alonso-1jpg-copia

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, acusó al Gobierno Nacional por “no enviar fondos para la Policía bonaerense”.

Alonso sostuvo que ese dinero “está asignado por el Congreso”, que “no se está cumpliendo por el DNU” que está vigente desde diciembre y que "el argumento de la motosierra son palabras del presidente”.

"Si desfinanciamos la seguridad los bonaerenses van a estar más vulnerables”, afirmó.

En diálogo con Rodo Herrera para Radio Colonia, el ministro apuntó sobre las diferencias políticas que tiene la Provincia con el Gobierno Nacional y remarcó que "los delincuentes no discriminan a sus víctimas por el voto” y que a la hora de robar lo van a hacer “tanto con los libertarios como con los kirchneristas."

En muchas ocasiones, el Gobierno bonaerense remarcó que la falta de financiamiento y oportunidades provoca no sólo que el narcotráfico no se termine sino que, además, incremente.

Con respecto a ese tema, Alonso indicó “que es un problema de mucho tiempo y cada vez está peor” por lo que se necesita una “justicia federal sea más activa", además de enviar el dinero correspondiente para subvencionar la seguridad de Buenos Aires.

Para finalizar, el ministro informó que  desde la Provincia ponen el foco en “la inversión en tecnología”, realizando, por ejemplo, análisis criminológicos, que les permite organizar al personal con el que cuentan en las calles.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.