Tarifas: Caputo dijo que los aumentos se postergaron para "no cargar más a la clase media"

Los incrementos en las tarifas de luz y gas previstos para mayo se postergaron para junio, confirmaron desde la Secretaría de Energía.

Economía y negocios01 de mayo de 2024Sección PaísSección País
65f47659c7f31__800x578

El ministro de Economía, Luis Caputo, rechazó que la decisión del Gobierno de postergar los aumentos de luz, gas y combustibles complicara el objetivo de eliminar el déficit fiscal y aseguró que la gestión está "cómoda" en ese punto. "Por eso priorizamos bajar la inflación y no cargar más a la clase media de momento", explicó.

El Gobierno anunció ayer la dilación de la actualización del Impuesto a los Combustibles, lo cual evita la transferencia al precio final que pagan los consumidores, y desde la Secretaría de Energía confirmaron que los incrementos en las tarifas de luz y gas previstos para mayo se postergaron para junio.

En ese contexto, Caputo le respondió en X a la periodista Sofía Diamante, que había señalado el aplazo de los aumentos de tarifas y subrayó que "de continuar así, la obsesión del Gobierno por reducir la inflación comienza a colisionar con la base del programa económico: eliminar el déficit de las cuentas del Estado".

El funcionario replicó que "es exactamente al revés" y sostuvo: "Porque estamos cómodos en lo fiscal, priorizamos bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media".

Lo más leído
def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.