
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, afirmó que le exigieron dinero para facilitarle un encuentro con el Presidente. La denuncia se suma a la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.
Política16 de febrero de 2025El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA sumó un nuevo capítulo con una grave denuncia que apunta al entorno del presidente Javier Milei. Charles Hoskinson, empresario y fundador de la criptomoneda Cardano, afirmó que personas vinculadas al Gobierno le pidieron una coima a cambio de gestionar un encuentro con el mandatario y para que “pasen cosas mágicas”.
Según relató, el episodio ocurrió en el Tech Forum de octubre del año pasado, un evento donde el Presidente mantuvo reuniones con empresarios del sector cripto, entre ellos Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la empresa detrás de $LIBRA. Hoskinson sostuvo que las alertas sobre las personas involucradas fueron debidamente presentadas ante las autoridades correspondientes.
La denuncia deja bajo sospecha a los operadores que manejaban los contactos entre empresarios y funcionarios del Gobierno argentino.
Este nuevo elemento podría ser clave en la investigación ordenada por Milei, quien instruyó a la Oficina Anticorrupción (OA) para analizar si funcionarios del Ejecutivo cometieron alguna irregularidad en la promoción de $LIBRA. Además, el Presidente creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para determinar si existieron maniobras delictivas en el lanzamiento de la criptomoneda y en la participación de KIP Protocol.
Hasta el momento, no hubo una respuesta oficial sobre la denuncia de Hoskinson. Sin embargo, fuentes del Gobierno aseguran que la Justicia evaluará su contenido en el marco de las investigaciones en curso.
Desde Casa Rosada, reiteraron que el compromiso del Presidente es llegar hasta las últimas consecuencias para garantizar la transparencia. No obstante, la denuncia de Hoskinson complica aún más el panorama y suma presión sobre el oficialismo, que ya enfrenta pedidos de interpelación y juicio político en el Congreso por la polémica del proyecto $LIBRA.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.