
Tensión en vivo: Guillermo Moreno y Fabio Cuggini se cruzaron feo en un streaming
Insultos, amenazas y tensión al límite en un programa conducido por el Turco García. El exfuncionario y el estilista casi terminan a las piñas.
La exvicepresidenta de la UIF durante el gobierno de Cambiemos cuestionó con dureza la participación de Milei en la promoción de $LIBRA y advirtió sobre posibles irregularidades financieras.
Política17 de febrero de 2025La exvicepresidenta de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, se sumó hoy a las críticas contra el presidente Javier Milei por su participación en la promoción de la criptomoneda $LIBRA, y advirtió que el episodio es el resultado de un “descalabro institucional”.
"Esto es consecuencia de un modo que tiene el Presidente de ejercer el poder, con gran soberbia, sin escuchar, con una sensación de impunidad y con asesores que lo envalentonan", afirmó en diálogo con Radio Rivadavia. También sugirió que algunos de esos asesores "cobran por el acceso al Presidente y le hacen tomar malas decisiones".
Talerico, abogada y experta en transparencia internacional, puso el foco en los riesgos financieros que pudo haber pasado por alto el Gobierno antes de que Milei promocionara el token.
"¿El Presidente averiguó si las billeteras que actuaban en este negocio estaban inscriptas? ¿Si iban a pagar impuestos? ¿Si eran mecanismos para lavar dinero?", se preguntó.
En la misma línea, criticó la falta de prudencia de Milei: "Descalifica a todos y resulta que conocía que era una moneda especulativa. ¿Por qué lo hizo?".
Para Talerico, el caso $LIBRA no se trata de un error aislado, sino de una forma de ejercer el poder. "Obviamente, el Presidente ha sido irresponsable y devalúa su credibilidad y su palabra", remarcó.
Además, puso en duda la transparencia del lanzamiento del token: "Hay cosas muy raras. Una coordinación entre el lanzamiento de la moneda, el tweet de Milei, el aumento del precio… Todo sucedió en cuestión de minutos".
Según la exfuncionaria, las investigaciones sobre lo ocurrido deben estar en manos de la Justicia, donde ya se presentaron más de 100 denuncias, tanto a nivel local como internacional.
"No hay que tomar lo que pasó como un hecho aislado. No es un simple error, es la consecuencia de una forma de ejercer el poder del Presidente", concluyó.
Insultos, amenazas y tensión al límite en un programa conducido por el Turco García. El exfuncionario y el estilista casi terminan a las piñas.
El asesor presidencial se mete de lleno en la campaña del norte con su tropa de influencers libertarios, mientras crece la tensión interna por el control del armado provincial.
En diálogo con Camilo Cagnacci, los candidatos a legisladores porteños cruzaron a Jorge Macri, Leandro Santoro y Victoria Villarruel, y marcaron posturas fuertes de cara al 18 de mayo.
La diputada del PRO calentó la campaña porteña, acusó a La Libertad Avanza de priorizar la pelea local con el macrismo y pidió aprobar Ficha Limpia.
La automotriz japonesa ajustó menos de lo previsto tras las presiones del ministro.