Guzmán: viaje a Washington y cumbre con Georgieva

El ministro de Economía participará de las reuniones de primavera del Fondo Monetario y el Banco Mundial. Encuentros con sus pares y empresarios, en la agenda.

19 de abril de 2022Sección PaísSección País
FQtdWzcXMAYkCTP

Tras anunciar el mini IFE para jubilados, monotributistas y trabajadores informales y confirmar que impulsará la creación de un impuesto a la "renta inesperada", el ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó este martes a Washington, donde participará de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). El viernes se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Empoderado por el presidente Alberto Fernández, Guzmán tiene en agenda reuniones con representantes del Grupo Banco Mundial (GBM) y con sus pares y funcionarios de Alemania, Indonesia, España, Italia y Sudáfrica.

Además, el titular del Palacio de Hacienda mantendrá un encuentro con Axel Van Trotsenburg, director de Operaciones del Banco Mundial, y con autoridades de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), y de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD).

Previo a su encuentro con Georgieva, Guzmán participará de distintos encuentros con representantes del staff del FMI. El objetivo es evaluar la evolución de la economía argentina tras el acuerdo firmado entre ambas partes.

Mientras tanto, el organismo multilateral de crédito elevó este martes las proyecciones de crecimiento para la Argentina a 4 por ciento en 2022, un punto porcentual más de lo previsto en enero y uno y medio por encima de la estimación de octubre, y pronosticó que la inflación llegaría a 48 por ciento, límite del rango acordado cuando se firmó el memorándum de entendimiento.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.