
Kicillof denunció a Milei por frenar la obra pública: “Es una decisión criminal”
El gobernador bonaerense encabezó un acto en San Martín y presentó un documento con intendentes contra el ajuste del Gobierno nacional.
El titular de Diputados aclaró que no se usarán fondos públicos para costear viajes a Roma. “Cada legislador deberá pagarse su pasaje”, dijo.
Política23 de abril de 2025El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió al cruce de las versiones sobre una posible comitiva oficial al Vaticano y fue tajante: no habrá dinero del Congreso para costear el viaje de legisladores al funeral del papa Francisco.
“Cualquier legislador está en libertad absoluta de concurrir a las exequias del Papa, pero deberá costear los gastos con sus propios recursos”, señaló en un comunicado difundido este martes.
La aclaración llegó tras la sesión especial de homenaje realizada el lunes, donde se colaron las primeras tensiones. La diputada Danya Tavela (Democracia para Siempre) pidió que no se financien traslados con plata del Estado y fue directa: “Este es un momento para reflexionar y honrar la ejemplaridad del Papa Francisco, no para andar garroneando un viaje a Roma”.
Desde el peronismo, el jefe del bloque Germán Martínez planteó lo contrario: pidió “arbitrar los medios necesarios para enviar una delegación parlamentaria” y sostuvo que “no se trata de juntar millas, sino de estar presente en esa ceremonia”.
Menem no dejó margen para interpretaciones: “Mi rol no solo pasa por conducir con ecuanimidad, también por ejercer con seriedad el manejo de los recursos económicos asignados, que son aportados con el esfuerzo de todos los argentinos”.
Y cerró citando al propio Papa: “La austeridad, la simpleza y el compromiso fueron tres valores fundamentales que el Santo Padre transmitió tanto en su pontificado como a lo largo de su vida”.
Desde la Presidencia de la Cámara informaron que ya se habilitaron licencias y postergaciones para los legisladores que decidan viajar por su cuenta. Pero la caja, esta vez, queda cerrada.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en San Martín y presentó un documento con intendentes contra el ajuste del Gobierno nacional.
Referentes de distintos bloques repudiaron la versión periodística sobre un proyecto oficial que iría en contra de la ley contra la ludopatía ya aprobada en Diputados.
El Gobierno le prohibió el ingreso a Casa Rosada al periodista crítico de La Libertad Avanza. Los colegas convocaron una reunión urgente para intentar revertir la medida.
El PRO bonaerense explora rearmar Juntos por el Cambio con radicales y schiarettistas. El expresidente apuesta a negociar desde una posición de fuerza antes del cierre de listas.
Un decreto firmado por el Presidente y Francos trasladó atribuciones clave de Comunicación a la Secretaría General. Las manejará Darío Lucas, hombre de confianza de la hermanísima.