Kicillof se alineó con la CGT y refuerza su armado anti-Milei en plena interna bonaerense

El gobernador se reunió con la central obrera tras la marcha del 1° de mayo y apuntó contra el plan económico del Gobierno. Prepara el lanzamiento de su propio espacio político.

Política30 de abril de 2025Sección PaísSección País
360

En plena tensión económica y política, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se mostró este miércoles junto a los principales referentes de la CGT en la sede de Azopardo, un día después de la movilización por el Día del Trabajador, y en medio de la interna de Unión por la Patria en la provincia.

“El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero”, lanzó Kicillof tras el encuentro, donde también denunció que las políticas del Gobierno nacional “van contra el trabajo, el salario, las jubilaciones y la industria”.

Encuentro con los popes sindicales

Participaron del cónclave los tres secretarios generales de la CGT —Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello—, junto a Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Hugo Godoy (CTA Autónoma) y dirigentes gremiales de todo el país.

Por parte de la gestión bonaerense también estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Trabajo Walter Correa, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, y referentes del equipo de confianza del mandatario.

Movimiento Derecho al Futuro: lanzamiento el 24 de mayo

La foto sindical se dio mientras Kicillof acelera el lanzamiento formal de su espacio político, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que tendrá su acto fundacional el 24 de mayo en el camping de UPCN en La Plata. El objetivo es claro: construir volumen propio, sin romper con Cristina Kirchner, pero marcando distancia con Máximo Kirchner.

El gobernador busca reordenar su tropa ante el armado de listas legislativas y consolidar su autonomía dentro de UxP, donde la disputa con La Cámpora por el control territorial de la provincia se volvió cada vez más evidente.

Críticas a Milei y mensaje interno

Kicillof cargó con dureza contra el Gobierno nacional: “Está empezando a generar graves problemas en el tejido productivo de la provincia”. Y agregó que su enfrentamiento con el presidente “no es ideológico, es porque ataca todo lo que la provincia necesita para crecer”.

Sin mencionarlo, apuntó también a Máximo Kirchner, a quien en el entorno del gobernador acusan de sabotear la relación con Cristina Kirchner y operar para frenar el crecimiento político de Kicillof.

La jugada del mandatario provincial es doble: plantarse como dique contra Milei, mientras teje su proyecto propio dentro del peronismo bonaerense.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.