Kicillof saludó a los trabajadores y prometió ser “un escudo contra el ajuste de Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el modelo libertario y agradeció el esfuerzo de los bonaerenses para sostener la producción en medio del ajuste.

Política01 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (8)

En el Día del Trabajador, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió un mensaje cargado de críticas al gobierno nacional. Aseguró que su gestión continuará siendo “un escudo y una red” frente al ajuste que impulsa el presidente Javier Milei, al que acusó de atentar contra “el futuro del pueblo”.

“Vamos a seguir haciendo todo lo necesario para actuar como un escudo y una red contra el programa económico del Gobierno nacional”, escribió Kicillof en su cuenta de X. También agradeció el “esfuerzo diario” de los bonaerenses “para sacar adelante la provincia”.

Ajuste, producción y redes de contención

El mandatario provincial reforzó su alineamiento con los gremios y apuntó a construir un relato alternativo al que impulsa el oficialismo desde la Casa Rosada. “El modelo económico de Milei destruye la producción y el trabajo nacional”, advirtió el lunes, tras reunirse con los referentes de la CGT y las dos CTA.

Durante ese encuentro —realizado en la sede de la CGT en la calle Azopardo—, Kicillof buscó aceitar vínculos con la cúpula sindical y fortalecer su armado político en el conurbano, en un momento de alta tensión dentro de Unión por la Patria.

Escenario de disputa

El mensaje del gobernador se inscribe en plena disputa con el gobierno nacional por los recursos, el recorte de fondos y la caída de la actividad económica. En ese contexto, Kicillof decidió redoblar su presencia en el territorio y activar el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), con el que planea lanzar oficialmente su proyecto político el 24 de mayo.

El Día del Trabajador lo encontró reafirmando su perfil opositor, en un tono cada vez más confrontativo con el modelo libertario. “Vamos a seguir defendiendo el trabajo, la producción y los derechos”, cerró.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.