Adorni confirmó que renunciará como vocero para asumir en la Legislatura porteña

El candidato de La Libertad Avanza dijo que presentará su renuncia el 9 de diciembre. Admitió que Milei podría redefinir su rol en la comunicación del Gobierno.

Política14 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

En la última semana de campaña, el vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, confirmó que dejará su cargo en Casa Rosada si resulta electo el domingo. “De ser electo, el 9 de diciembre presentaré mi renuncia y el 10 asumo en la Legislatura. Allí estaré”, sostuvo este martes en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires.

La definición buscó despejar dudas sobre su futuro inmediato, aunque Adorni dejó abierta la posibilidad de mantener algún vínculo informal con la comunicación presidencial. “Después, el Presidente definirá qué es lo que desea y si sus funcionarios, incluso yo, están en el mejor lugar”, señaló.

Según versiones recientes, dentro del oficialismo hay sectores que promueven que Adorni siga vinculado al manejo de la comunicación gubernamental, incluso desde fuera del organigrama formal.

Durante su intervención, Adorni endureció su discurso contra el PRO y volvió a presentar a La Libertad Avanza como la única alternativa real frente al kirchnerismo. “Lo obsoleto no es capaz de frenarlo. La única opción es LLA”, sentenció.

También defendió el ajuste aplicado a nivel nacional y planteó llevar la misma lógica a la Ciudad. “Queremos que la motosierra que pasó con éxito por la esfera nacional pase por la Ciudad para achicar el Estado y terminar con el gasto político innecesario”, afirmó. En ese marco, apuntó contra la gestión porteña: “La Ciudad gasta 100 mil millones de pesos por año en pauta. ¿Ustedes se quedaron sin enterarse de algo con la pauta cero del Gobierno nacional?”.

Cerró su exposición con una crítica al gobierno anterior y un llamado al electorado: “Vivimos en una Argentina distópica, como El Eternauta. Esta elección define si seguimos en el pasado o elegimos libertad”.