
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El vocero presidencial se mostró confiado en un triunfo este domingo y volvió a marcar distancia con el espacio de Macri. No descartó un acuerdo bonaerense.
Política15 de mayo de 2025El candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) y vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este jueves que su espacio será el ganador de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y apuntó con dureza contra el PRO, al que calificó de “obsoleto”.
“El domingo vamos a ganar, es lo que uno percibe en la calle”, sostuvo en declaraciones televisivas. “Es una elección de modelos. Si la Ciudad queda obsoleta, el kirchnerismo va a ser una realidad y no lo podemos permitir”, agregó.
Aunque reconoció los años de gestión del PRO en CABA, Adorni aseguró que “desde hace dos años la Ciudad está peor” y acusó al espacio de Mauricio Macri de no haber comprendido el giro electoral de 2023. “La gente quiere vivir más tranquila y tratar de notar lo menos posible al Estado presente”, sostuvo.
El vocero también señaló que “el PRO dice abiertamente que no es necesario pasar ninguna motosierra” y los acusó de valorar “las formas y las ideas de Santoro”. Según Adorni, eso los ubica “en otros tiempos” y los deja fuera de sintonía con el electorado actual.
Pese a las críticas, dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires: “Si podemos compatibilizar ese norte, vamos todos juntos”.
En clave nacional, Adorni fue más lejos y pronosticó un triunfo rotundo en octubre: “Imagino arrasando completamente. No hay razón para que no se consolide lo que estamos haciendo”.
Finalmente, al ser consultado por una eventual candidatura en 2027, no lo descartó: “Si Milei me dice que vaya de candidato a Jefe de Gobierno… Tal vez sea una de las pocas funciones que no me aburrirían”.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.