Campaña sucia con IA: Macri denunció un intento de fraude de los trolls libertarios

La cuenta Tommy Shelby difundió un video falso del expresidente pidiendo votar por Adorni. Macri apuntó a Santiago Caputo y su círculo íntimo. El PRO llevó el caso a la Justicia.

Política18 de mayo de 2025Sección PaísSección País

El Gobierno cruzó una línea peligrosa en plena veda electoral. Cuentas ligadas al entorno de Santiago Caputo difundieron un video falso, generado con inteligencia artificial, en el que se ve a Mauricio Macri pidiendo votar por el libertario Manuel Adorni para evitar un triunfo kirchnerista en la Ciudad. La maniobra fue denunciada ante la justicia electoral y penal.

El material fue publicado por la cuenta “Tommy Shelby”, una referencia directa al grupo de operadores digitales apodados los Peaky Blinders, que coordina Caputo. El propio Macri repudió el hecho en X: “Lo que pasó es muy grave. Cuentas de La Libertad Avanza violaron la ley electoral y usurparon mi identidad usando inteligencia artificial para dar una noticia falsa. Ya hicimos la denuncia ante la justicia”.

A través de un comunicado, el expresidente remarcó que se trató de “una recreación verosímil de mi persona haciendo declaraciones que nunca hice”. Y agregó: “Más allá de su efectividad, esta acción tramposa demuestra un profundo desprecio por las reglas electorales y, en el fondo, por la democracia misma”.

La jefa de campaña de Silvia Lospennato, María Eugenia Vidal, también se pronunció: “No vale todo por un voto. Los estamos denunciando en la Justicia electoral y en redes”.

El uso del video manipulado encendió alarmas por su nivel de producción y por las implicancias legales: no solo viola la ley electoral y configura usurpación de identidad, sino que se suma a otras denuncias contra la campaña de Adorni, entre ellas, el uso proselitista de la TV Pública y una pauta digital triangulada por intermediarios extranjeros.

Además, se conoció que la Fundación Faro, presidida por Agustín Laje y coordinada por Francisco Caputo, habría gastado más de 200 millones de pesos en campañas sucias en redes, según reveló el portal El Disenso.

Gabino Tapia, ministro de Justicia porteño, confirmó la presentación de denuncias: “Son peores que los kirchneristas. A horas de la elección, los libertarios difundieron fake news y un video falso en redes. Esto no solo viola la veda, es una estafa electoral que atenta contra la democracia”.

No es la primera vez que los operadores de Caputo son vinculados a este tipo de estrategias. Sus socios en Move, Rodrigo Lugones y Guillermo Garat, ya enfrentaron una causa por difusión masiva de fake news en la campaña de 2007 contra Daniel Filmus. Aquella investigación quedó congelada en manos de Ariel Lijo, el juez que ahora el oficialismo impulsa para la Corte Suprema.

Te puede interesar
Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

4f6eed46f08c83eca7ac9a9a7ba3142e6296defd

Bullrich llamó por error a un periodista para preguntar por la extradición de Machado y quedó en offside

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad buscaba comunicarse con el fiscal antinarcóticos Diego Iglesias, pero marcó el número del periodista homónimo. “¿Cómo viene el tema de la extradición de Machado?”, le preguntó. El episodio, relatado al aire por el propio conductor, revela el seguimiento personal de Bullrich sobre un expediente que complica a José Luis Espert.

Milei-dijo-que-será-reelecto

El Gobierno volvió a hablar del “Día de la Raza” para el 12 de octubre y arma un fin de semana largo

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La Casa Rosada retomó en sus comunicaciones el nombre “Día de la Raza” para el 12 de octubre —sin modificar aún la norma vigente—, en los hechos desandando el decreto de Cristina Kirchner de 2010 que lo renombró “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Además, fijó un feriado turístico el viernes 10 de octubre para conformar fin de semana largo.