Tras la liquidación del agro, el Tesoro aprovechó para recomprar dólares

Con el cupo de USD 7.000 millones agotado, las cerealeras aceleraron ventas; el Tesoro compró unos USD 300 millones y las reservas subieron a USD 39.349 millones. Prevén más ingresos hasta el lunes y alertan por volatilidad.

Economía y negocios26 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
dolar-caputo

La eliminación temporal de retenciones disparó liquidaciones por unos USD 1.000 millones ayer y el Tesoro recompró cerca de USD 300 millones, recuperando parte de lo que el BCRA vendió para defender el techo de la banda. El martes habría adquirido unos USD 70 millones y el miércoles, otros USD 300 millones.

ARCA cerró la ventana al completarse el cupo de USD 7.000 millones. De ese total, se estima que ya ingresaron USD 2.000 millones y que unos USD 5.000 millones se liquidarán entre hoy y el lunes, por el plazo máximo de tres días desde la DJVE.

Las reservas treparon a USD 39.349 millones (desde USD 39.032 millones). En el Gobierno proyectan que podrían superar los USD 40.000 millones en los próximos días. El BCRA había vendido USD 1.100 millones en el techo de la banda (promedio $1.475); ahora el Tesoro compra más barato, con un mayorista por debajo de $1.340.

La señal oficial fue también contener la baja: buscan impedir que el tipo de cambio perfore $1.300 o caiga demasiado rápido, para evitar un rebote abrupto hacia el techo. El desafío hasta el 26 de octubre será sostener la calma cambiaria.

Riesgos a la vista: tras la ventana, el agro tendrá poca oferta y, del otro lado, aumentará la demanda con sueldos acreditados y un dólar más de 10% abajo. La caución a un día cayó al 25% anual, lo que podría acelerar la dolarización de carteras; para pymes, el financiamiento sigue caro y restringido.

En paralelo, los activos argentinos no sostuvieron el rebote: las acciones cayeron 5–8% en Wall Street y los bonos retrocedieron, con el riesgo país nuevamente cerca de 1.000 puntos. Persisten dudas sobre cómo se instrumentará el apoyo del Tesoro de EE. UU., especialmente si el resultado electoral no acompaña.

Lo más leído