Milei defendió el rumbo y rechazó “atajos”: “No voy a imprimir papelitos ni endeudar al país”

En una entrevista con Eduardo Feinmann, el Presidente descartó emisión, deuda o suba de impuestos para “poner plata en la calle” y ató la mejora a la baja del riesgo país y la llegada de inversiones. Mencionó anuncios por decenas de miles de millones de dólares.

Política15 de octubre de 2025Sección PaísSección País

Javier Milei defendió este miércoles la estrategia económica del Gobierno y desactivó cualquier medida de alivio inmediato que implique “atajos”. Ante la consulta de Eduardo Feinmann sobre “cómo se le pone plata a la gente” en un contexto en el que “el 80% apenas llega a fin de mes”, el Presidente replicó que no acudirá a emisión, deuda ni aumentos de impuestos.

“¿Quiere que haga como el kirchnerismo? Cuando usted genera inflación, distorsiona los precios relativos y el nivel de actividad termina más bajo. No lo resuelvo imprimiendo papelitos”, dijo sobre la emisión. También rechazó tomar deuda: “Argentina tiene los mercados cerrados y, aun así, sería injusto: financiar la fiesta de hoy con el trabajo de las generaciones futuras. Es una inmoralidad”. Y cerró la triada con los impuestos: “Si sube impuestos, destruye la inversión; y sin inversión no hay empleo ni salarios altos”.

Consultado sobre “hasta cuándo” se sostendrá la tensión social, Milei ató la recuperación a la estabilidad política y a la confianza de los mercados. “A medida que se despeje el riesgo político, va a bajar el riesgo país y eso va a producir una fuerte expansión de la economía con muchas inversiones”, aseguró.

Para respaldar ese diagnóstico, enumeró proyectos que, según afirmó, ya están en carpeta: “Del RIGI tenemos aprobados 20.000 millones de dólares y pendientes 60.000 millones más. Se anunciaron 25.000 millones de dólares de OpenAI y 30.000 millones de YPF-ENI. Está ocurriendo”.

Te puede interesar
Lo más visto