El Gobierno ya juega el “segundo tiempo”: Ley Bases II y reformas pos 10-D

Alejandro Cacace adelantó en Diputados que el Ejecutivo enviará el 15 de diciembre una “Ley Bases II” y los proyectos del Consejo de Mayo. Hubo cruces con la oposición, ausente Sturzenegger, y el oficialismo defendió recortes y desregulaciones.

Política21 de octubre de 2025Sección PaísSección País
G3zhpQqWUAAdDVv

El gobierno de Javier Milei ya piensa el tablero legislativo posterior al 10 de diciembre. En la Comisión de Presupuesto de Diputados, el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, confirmó que el Ejecutivo prepara una “Ley Bases II” con los temas que no entraron en la primera versión, más nuevas iniciativas, y que el 15 de diciembre enviará ese paquete junto a los proyectos trabajados en el Consejo de Mayo (reformas tributaria, laboral y previsional, y meta de gasto al 25% del PBI).

Cacace llegó con el secretario de Transformación del Estado, Maximiliano Fariña, pero Federico Sturzenegger no asistió. Fariña defendió el achique del Estado: dijo que en un año y medio se dieron de baja 54.000 cargos y que las autoridades superiores se redujeron de 307 a 194, con un ahorro de $5.000 millones. También cuestionó la derogación parlamentaria de decretos que reestructuraban organismos como Vialidad, ANSV, INTI e INTA.

La oposición replicó. Julia Strada (UxP) cuestionó la ausencia del ministro y el relajamiento de medidas antidumping; Cacace respondió que no se eliminaron, sino que se acotó su duración para evitar “abusos” de precios. Desde la izquierda, Christian Castillo pidió precisiones por fondos de Vialidad tras la disolución de un fideicomiso; no hubo respuesta concreta.

En paralelo, Cacace prometió reimpulsar una nueva “ley hojarasca” para derogar normas obsoletas y aseguró que la intención oficial es negociar con todos los bloques tras el recambio. El oficialismo, sin garantías aún para el Presupuesto 2026, apuesta a reconstruir mayorías circunstanciales y volver a la carga con reformas apenas se renueve el Congreso.

Te puede interesar
982275-7a-afp

Crece la danza de nombres para el “gabinete 2.0” de Milei

Sección País
Política22 de octubre de 2025

A días de las legislativas, en la Casa Rosada toman forma recambios clave: suenan salidas de Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona; Patricia Bullrich y Luis Petri pasarían al Congreso; y crece la chance de darle un rol formal a Santiago Caputo. El PRO presiona con propios y el resultado del domingo ordenará el tablero.

Lo más visto