Cristina Kirchner salió al balcón, bailó nueve minutos y volvió a entrar en una noche de derrota peronista

La ex presidenta aguardó el escrutinio en su departamento de San José 1111, donde cumple arresto domiciliario. Saludó desde el segundo piso cerca de las 21.45, pero se retiró rápidamente en medio del desánimo de la militancia por la caída de Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza.

Política26 de octubre de 2025Sección PaísSección País

Cristina Kirchner esperó los resultados de las legislativas en su domicilio de San José 1111, en el barrio de Constitución. Las luces del departamento permanecieron apagadas hasta las 21.39 y, a las 21.45, la ex mandataria salió al balcón del segundo piso, sonriente, y llegó a bailar al ritmo de la murga que animaba la vigilia en la calle. El gesto duró nueve minutos: volvió a ingresar sin declaraciones, cuando ya era inapelable la derrota de Fuerza Patria a manos de La Libertad Avanza.

El clima en la puerta había mutado antes del saludo. Unos 25 minutos previos los parlantes se apagaron y los cánticos se apagaron con ellos; en los grupos que seguían el conteo en los celulares, las caras cambiaron. La expresidenta había “marcado la cancha” en la previa recibiendo en ese mismo departamento a Jorge Taiana y Mariano Recalde, cabezas de lista en la provincia y la Ciudad, respectivamente.

Durante el día pasó por el departamento Máximo Kirchner, que luego viajó a La Plata. La concurrencia en la cuadra fue similar a la del 7 de septiembre, aunque con más movimiento callejero: parrillas, puestos ambulantes y banderas partidarias —“Néstor vive”, entre otras— compusieron una postal de vigilia más que de festejo. El humo y los aromas de las brasas se mezclaron con cánticos que nunca llegaron al clímax y se diluyeron definitivamente alrededor de las 21.15.

A diez cuadras, en San José 181, la sede del Partido Justicialista porteño funcionó como otro punto de reunión. Adentro, dirigentes y colaboradores siguieron el escrutinio en pantallas; afuera, un escenario aguardó referencias para cuando aparecieran los números oficiales. La asistencia fue acotada y el tono, sobrio: la apuesta simbólica por mostrar unidad —como en septiembre— chocó con una noche que terminó de perfilar un nuevo mapa legislativo y dejó a Fuerza Patria calibrando su rol en el Congreso tras la derrota.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.