La jefa del FMI le puso paños fríos a un posible acuerdo con la Argentina: “Aún queda mucho por hacer”

Kristalina Georgieva se pronunció a horas del arribo de la misión argentina a Washington para negociar por la reestructuración de la deuda de USD 44.000 millones.

04 de diciembre de 2021Sección PaísSección País
614e58f2603d8

A horas del inicio de la misión argentina en Washington, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió a la negociación por la deuda y advirtió que "aún queda mucho por hacer".

La jefa del FMI destacó la importancia de trabajar hacia un programa que mejore significativamente los fundamentos macroeconómicos de la Argentina y coloque al país en una senda sólida para recuperarse".

En este sentido, Georgieva destacó que si bien “hemos trabajado hasta ahora de manera constructiva, pero aún queda mucho por hacer". Y agregó: "Seguimos comprometidos y estaremos listos cuando estemos listos”.

Funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central partirán este sábado rumbo a Washington –informó el Gobierno– para reunirse con directivos del Fondo.

No serán de la partida ni el ministro Martín Guzmán, ni el presidente de la autoridad monetaria Miguel Pesce

Según trascendió, Guzmán encabezará los encuentros vía Zoom con el objetivo de llegar a un entendimiento técnico que permita refinanciar el préstamo. Las conversaciones comenzarán formalmente el lunes 6. El Gobierno apunta a un plan de facilidades extendidas a 10 años, con algo más de cuatro de gracia. De esta manera, la Argentina recién empezaría a pagar en 2026.

El titular del Palacio de Hacienda pretende cerrar el acuerdo antes del 22 de diciembre, fecha en que la Argentina debería pagar USD 1900 millones por la segunda cuota de capital del préstamo.

Por su parte, el FMI prevé difundir antes de fin de año su evaluación sobre el préstamo concedido durante el gobierno de Mauricio Macri. El Directorio Ejecutivo revisaría el trabajo en la semana del 20 de diciembre.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.