
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El economista de JxC aseguró que nunca llegó a la reunión que tenía pautada con representantes del organismo de crédito y dijo que los “conspiradores” están en el Frente de Todos.
Política26 de abril de 2023Acusado por el oficialismo de ser uno de los tres economistas que habría ido al Fondo Monetario Internacional (FMI) a pedir que no le prestara más dinero a la Argentina, Alfonso Prat Gay levantó el guante y hoy dijo que nunca llegó a la reunión que tenía pautada con representantes del organismo de crédito. "Estos tipos son tan inútiles que ni espiar saben", ironizó al respecto el referente económico de Juntos por el Cambio (JxC).
El primero en deslizar que había referentes de JxC que habían llegado al FMI para cuestionar al Gobierno fue el director ante el organismo, Sergio Chodos, quien no dio nombres, pero dijo que eran tres. Se supo luego que se refería a Prat Gay, Hernán Lacunza y Guido Sandleris. Ayer, incluso, sus dichos fueron ratificados por el presidente Alberto Fernández. "Lo que dice Chodos es absolutamente cierto", aseguró mientras el dólar blue rozaba los $500.
Molesto por las acusaciones, Prat Gay pidió no tomar en broma esta "barbaridad" –que derivó en dos denuncias– y recordó que fueron dirigentes del oficialismo los que siempre boicotearon un entendimiento con el Fondo.
“Si seguimos esa línea de lo que escuchamos, la principal persona que trabajó para que no hubiera acuerdo y no hubiera desembolsos fue Máximo Kirchner. Con todos sus diputados votaron en contra del acuerdo, que votó a favor la oposición para darle una salida a Alberto Fernández. Sin el apoyo de la oposición, yo creo que Alberto Fernández ya no sería presidente”, dijo en Radio Mitre el economista.
Y convencido de que dentro del Frente de Todos atentaron contra el pacto, pidió que los integrantes de ese espacio “se pongan de acuerdo” y lanzó: “Los desestabilizadores de Alberto Fernández están adentro, que votan en contra. Si hoy hay una posibilidad que tiene [el ministro de Economía, Sergio] Massa de ir a negociar con el Fondo y que le tiren una moneda es porque apoyó la oposición, no porque desestabilizó”.
Fue en ese momento que ahondó sobre el encuentro al que lo habían invitado para compartir con representantes del FMI. “Estos tipos son tan inútiles que ni espiar saben, que no pueden hacer ni espionaje. Yo nunca llegué a mi reunión en el Fondo. Tenía una reunión programada, se demoró mi avión y le avisé a la persona que no llegaba, y listo. Esta gente no solo pretende conocer el contenido de reuniones que sucedieron, sino también el contenido de reuniones que no sucedieron”, chicaneó a los oficialistas.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.