
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
El jefe de Gobierno porteño electo participó del Foro de ABECEB y habló del futuro del frente opositor: “La responsabilidad de permanecer unidos es de todos”.
Política 01/11/2023El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, participó este miércoles del Foro de ABECEB y aseguró que no va a ser la “excusa” ni la “razón” para que Juntos por el Cambio se rompa e hizo un llamado a la “unidad” tras la crisis abierta en el espacio por la alianza de la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el ex presidente Mauricio Macri con el candidato a presidente Javier Milei (LLA) de cara al balotaje.
“La responsabilidad de permanecer unidos nos cabe a todos. No voy a ser ni la excusa ni la razón para que Juntos por el Cambio se rompa”, manifestó Macri durante su presentación en el foro de negocios junto al gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
En esa línea, el alcalde porteño electo afirmó que es “imprescindible” que JxC mantenga la “unidad” y alertó: “Algunos están buscando la excusa para que Juntos por el Cambio se rompa”.
A su vez, el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires explicó que el frente del cual forma parte es una fuerza política que ganó “muchas elecciones” en lo que va del año, ya que JxC se quedó con las gobernaciones de Santa Fe, Mendoza, San Juan y Chubut, entre otras jurisdicciones.
En este sentido, Macri subrayó que Juntos “existe como fuerza política y tiene que ser un límite en el caso de que Massa sea presidente y tiene que ser una orientación y una ayuda, y eventualmente también un límite, si Milei es presidente. Ese es el rol en el que nos pusieron”.
Por otra parte, el alcalde porteño electo aseguró que “no es relevante” su posición de cara al balotaje. “Me voy a manifestar más adelante, una vez que haya garantizado la unidad de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires para los porteños. Porque nos votaron unidos”, concluyó.
De esta manera, Macri volvió a evitar dar definiciones respecto de a quién apoyará en la segunda vuelta, como ya lo había manifestado tras las elecciones del 22 de octubre.
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.