Berni sugirió que no sigue en el Ministerio Seguridad y pone en jaque a Kicillof

Dijo que asumirá como senador provincial. En la Gobernación no confirman su salida. Puede ocupar su banca y pedir licencia para volver al Ejecutivo.

Política15 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
Kicillof_Olavarria-15

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sugirió que no seguirá al frente de esa cartera a partir de diciembre y que asumirá la banca de senador provincial que ganó en las últimas elecciones.

"A partir del 10 de diciembre voy a ser senador de la provincia de Buenos Aires", dijo el funcionario en televisión y explicó que su tarea legislativa estará enfocada en darle herramientas al Poder Judicial.

Berni no explicó los motivos de su decisión y tampoco detalló si ya había conversado del tema con Axel Kicillof. Sugestivamente, ni los periodistas ni los invitados que estaban el piso de A24 le preguntaron al respecto.

La postura del ministro tiene similitud con la que mantienen el resto de los funcionarios bonaerenses, que respetan los tiempos del gobernador y esperan a que defina el equipo para su próximo mandato.

"El 7 de diciembre Berni asume como senador, pero obviamente conversará y acordará todo con Axel", dicen en Seguridad y evitan confirmar que la salida sea un hecho.

Los rumores de una salida de Berni del gobierno surgieron en los últimos días aunque en La Plata se especula con una jugada del ministro para quedarse también con la cartera de Justicia, que deja vacante Julio Alak. Eso explicaría los pocos detalles en la entrevista y el silencio en La Plata, donde tampoco confirman la salida de Berni y aseguran que no habrá cambios en los próximos días.

Tras su triunfo en las elecciones del 22 de octubre, Kicillof viene trabajando silenciosamente en lo que será su nuevo gabinete para los próximos cuatro años. Se sabe que no habrá anuncios hasta después del balotaje toda vez que en La Plata aseguran que no será el mismo equipo para el caso de que gane Sergio Massa o si gana Javier Milei.

Son varios los ministerios que quedarán vacantes en diciembre, cuando Kicillof asuma formalmente su segundo período. Julio Alak (Justicia) y Leonardo Nardini (Infraestructura) dejarán sus cargos para asumir al frente de los municipios para el que fueron electos: La Plata y Malvinas Argentinas. En tanto, Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) podría tener un destino en el gobierno nacional si gana el líder del Frente Renovador.

También hubo ministros que integraron las listas seccionales. Por caso, Berni fue electo senador provincial por la Segunda Sección y Saintout fue electa senadora, pero por la Octava Sección.

El caso de los legisladores electos es distinto al de los intendentes que son electos para un cargo Ejecutivo. Por eso se especula con la continuidad de Saintout y Berni.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.