
Sorpresiva decisión: el Gobierno echó al número dos de la UIF
Se trata de Manuel Tessio, especialista en transparencia de la Universidad Austral. Esta oficina depende del Ministerio de Justicia, que conduce Mariano Cúneo Libarona.
Se trata de Manuel Tessio, especialista en transparencia de la Universidad Austral. Esta oficina depende del Ministerio de Justicia, que conduce Mariano Cúneo Libarona.
Designó además a Manuel Tessio como el vicepresidente de la entidad, que se encarga del análisis, el tratamiento y la transmisión de información para prevenir e impedir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
El diputado ultrakirchnerista había acusado a los ex jefes de la UIF de cerrar en forma arbitraria un sumario contra un banco, pero la Justicia los sobreseyó.
Diputados de Juntos por el Cambio acusaron a la Unidad de Información Financiera de "encubrimiento agravado" e "incumplimiento de deberes de funcionarios públicos".
“Sería irresponsable avanzar en una acusación”, argumentaron los abogados del organismo. Pidieron un año de prisión para ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz, aunque advirtieron que la acusación podría estar prescripta.
Su defensa consideró que la investigación está completa y que sólo resta proceder a su desvinculación definitiva. La vicepresidenta está con "falta de mérito" en este expediente.
El organismo antilavado habilitó a entidades bancarias y financieras a solicitar a sus clientes las declaraciones tributarias al momento de dolarizarse.
La anterior cúpula de la UIF había renunciado en medio de un escándalo.
Exclusivo. En un audio que forma parte del expediente judicial, el financista que denunció al ex de Jésica Cirio confirma su relación directa con Milei y refuerza una trama con derivaciones políticas, policiales y de inteligencia. También declaró ante la Justicia que comparte custodia con el mandatario y su hermana.
Tras el anuncio del desdoblamiento electoral, La Cámpora habla de “suicidio político” y pide la renuncia de sus ministros en el Gabinete
A un año sin cortes permanentes en la 9 de Julio, Nación y Ciudad se disputan el crédito por el “orden público”. El protocolo de Bullrich y la Policía de Macri, en el centro de la interna.