
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El diputado de Encuentro Federal advirtió sobre la deriva autoritaria del gobierno y cuestionó la alianza del PRO con La Libertad Avanza.
Política30 de marzo de 2025Emilio Monzó volvió al centro de la escena con un diagnóstico demoledor: “Estamos viviendo una vetocracia”. En una entrevista con La Nación, el ex presidente de la Cámara de Diputados y actual legislador de Encuentro Federal cargó con dureza contra el gobierno de Javier Milei y lo acusó de erosionar los pilares de la república.
Monzó aseguró que el oficialismo gobierna “principalmente por DNU” y que cualquier intento legislativo de la oposición es sistemáticamente bloqueado. Pero fue más allá: cuestionó que dos miembros de la Corte Suprema hayan sido designados por decreto, lo que —según dijo— compromete la independencia del Poder Judicial. “Eso los deja supeditados al Ejecutivo”, alertó.
El diputado que fue uno de los arquitectos de Cambiemos trazó una línea divisoria con el modelo libertario. “Ellos fomentan el antagonismo y el odio porque les genera un efecto electoral positivo. Para su electorado, buscar consensos es visto como una traición”, explicó.
Según Monzó, mientras Cambiemos se construyó sobre acuerdos entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, Milei apuesta a la crispación como motor político. Esa lógica también atraviesa el funcionamiento del Congreso, que —según él— se ha convertido en un espectáculo. “Las sesiones se usan para provocar a la oposición y montar peleas internas. Es una forma deliberada de degradar las instituciones”, denunció.
Monzó también repartió críticas a su propio espacio: fustigó al PRO por seguir aliado al gobierno pese a las diferencias “cada vez más evidentes”. “El PRO debería recuperar su lugar en el centro político, para enfrentar a los extremos del kirchnerismo y el mileísmo”, planteó.
Advirtió además que el aislamiento de La Libertad Avanza en distritos como la provincia de Buenos Aires podría pasarles factura. “Competir sin alianzas en los territorios es riesgoso. Podés ganar una elección, pero no construir poder”, reflexionó.
En el tramo final de la entrevista, apuntó directo al Presidente: “Su principal enemigo es él mismo. Es ególatra y narcisista, y eso impide que pueda rodearse de figuras políticas con experiencia”. Y aunque reconoció que Milei tiene buenos equipos en economía y comunicación, señaló que “el resto del gabinete tiene serias falencias”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.