
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Con la conmoción por la muerte del Papa quedando atrás, la política y la economía retoman temperatura.
Política28 de abril de 2025La conmoción por la muerte del papa Francisco empieza a quedar atrás y esta semana se restablecerá de lleno la agenda política y económica local, con varios temas calientes en el horizonte.
Desde este mismo lunes, las miradas volverán a posarse sobre el comportamiento del dólar, en el marco del nuevo esquema de flotación entre bandas que implementó el Gobierno. El equipo económico que encabezan Javier Milei y Luis Caputo seguirá de cerca cómo se acomoda la divisa entre los límites de $1.000 y $1.400, después de varios feriados que aplastaron la operatoria.
El titular del INDEC, Marco Lavagna, minimizó el posible impacto del levantamiento del cepo en la inflación de abril, pero admitió que “todavía hay que ver cómo sigue” el efecto de la flotación cambiaria.
El martes será un día fuerte en el Congreso: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será interpelado por el escándalo de la criptomoneda $Libra. Apuntará a despegar a Javier y Karina Milei de la polémica, admitirá contactos del entorno con los empresarios cripto y buscará bajar el costo político de la sesión. En cambio, es probable que ni Luis Caputo ni el titular de la CNV, Roberto Silva, concurran a dar explicaciones.
Ese mismo martes a la noche, tendrá lugar el primer debate entre los principales candidatos a jefe de Gobierno porteño. Confirmaron su participación Manuel Adorni (LLA), Leandro Santoro (UxP), Silvia Lospennato (PRO), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Ucedé) y Vanina Biasi (FIT).
El miércoles, un día antes del 1° de Mayo, la CGT y las dos CTA marcharán juntas por el Día del Trabajador. La movilización arrancará en la 9 de Julio y terminará en el Monumento al Trabajo, con fuertes críticas a las políticas de ajuste del Gobierno. Además, la central obrera reunirá a los gobernadores peronistas en su sede de la calle Azopardo para reforzar su posicionamiento político.
Por último, esta semana también podría destrabarse la sanción definitiva del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. El oficialismo, con respaldo del PRO, cree contar ya con los votos para aprobar la ley. Victoria Villarruel apunta a sesionar este jueves, aunque el martes habrá reuniones clave para terminar de definir la estrategia.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.