Todo en marcha, pero nada resuelto

El FMI evalúa un nuevo desembolso, Diputados espera por los vetos, Bianco justificó las testimoniales, EEUU le puso un freno a la euforia por la visa y los Milei mostraron sus patrimonios.

#ResumenAM29 de julio de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
file_000000002fb461f8bc2add8cabbad0c1

1. Desembolso clave del FMI, en cuenta regresiva

El directorio del Fondo debate por estas horas la aprobación del acuerdo técnico con el Gobierno y el desembolso de USD 2.000 millones.

La definición podría conocerse entre hoy y el jueves. El punto más crítico fue la acumulación de reservas: al 13 de junio, el BCRA estaba unos USD 4.000 millones por debajo de la meta original. Aun con plazo extendido, no se cumplió del todo, pero el staff recomendó avanzar.

2. La oposición pospone la sesión por los vetos

Los bloques de UxP, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y la izquierda suspendieron la sesión especial que iban a pedir esta semana para tratar los aumentos a jubilados, la emergencia en discapacidad y otras leyes clave.

La estrategia apunta a esperar que el Gobierno oficialice los vetos antes del 4 de agosto. Así, buscan reunir los 133 votos necesarios para forzar su tratamiento la semana siguiente, el jueves 7 de agosto, en medio del cierre de alianzas para las elecciones legislativas.

3. Visa Waiver: EEUU abre la puerta, pero no en el corto plazo

Tras reunirse ayer con Javier Milei, la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, confirmó que la inclusión de Argentina en el programa de exención de visas no será inmediata.

“No hay país que lo haya conseguido en menos de un año”, advirtió. Aun así, destacó el avance en acuerdos de seguridad y en el programa “Safe”. El Gobierno apuesta a concretarlo antes del Mundial 2026 y prevé permitir trámites migratorios y de Aduana en aeropuertos argentinos.

4. Bianco defendió las testimoniales: “Se hizo mil veces”

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, justificó la estrategia de las candidaturas testimoniales del oficialismo para las elecciones del 7 de septiembre: “Está previsto por la ley y se hizo mil veces”.

Evitó responder si dirigentes como Verónica Magario asumirán en caso de ser electos, y apuntó contra La Cámpora, que viene cuestionando la maniobra. “Pusimos a los más competitivos porque queremos ganar”, aseguró.

5. El patrimonio de los Milei

El Presidente declaró $206 millones, un 64% más que en diciembre de 2023. Tiene un departamento en CABA, dos autos y USD 85.000 entre efectivo y cuentas.

Karina Milei, por su parte, informó $11,4 millones, incluyendo un departamento en Vicente López, una caja de ahorro y un crédito impositivo. Ambos presentaron sus declaraciones ante la Oficina Anticorrupción, como exige la ley.

Además

• Mercado Pago habilitó la compra y venta de dólar oficial con acreditación inmediata y rendimiento diario, compitiendo con bancos y otras fintech.

• Renunció Pablo Cortese al frente del Senasa tras una disputa por la importación de vacunas veterinarias. Tenía 33 años en el organismo.

• Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo y convencional constituyente de Santa Fe. Tenía 47 años.

• Falleció Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del gobierno libertario.

📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.

Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores. Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.

Lo más leído