
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Las operadoras del transporte urbano enviaron una notificación formal al Gobierno para advertir sobre las dificultades financieras crecientes e insistieron en que sus ingresos están por debajo de los costos reales.

En tanto, Bullrich exigió a los manifestantes que "respeten el protocolo", mientras el sindicalista Aguiar destacó que la medida de fuerza de los empleados estatales en contra de la reforma laboral tiene "más de 90% de acatamiento".

La provincia informó una suba sostenida de contagios y la directora de Epidemiología advirtió que es por cambios bruscos de temperatura. Además, alertó: "Hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización".

El mandatario destacó que "hace dos años Argentina elegía al primer Presidente liberal libertario de la historia" y ratificó su intención de implementar las "reformas de segunda generación" en lo que resta de su gestión.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad comparecerá a las 13 ante el juez Sebastián Casanello. El martes fue el turno del empresario Miguel Ángel Calvete, quien acudió a la cita, pero se negó a brindar testimonio.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

La resolución, adoptada por el Tribunal Oral Federal 2, dispone una incautación por inmuebles que equivalen a $684.000 millones. Además de a los sentenciados, afecta a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

El nuevo triunvirato de la central obrera recibió a diputados de extracción sindical en busca de unificar una postura frente a una de las principales iniciativas del Ejecutivo para la segunda mitad del mandato.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El sector del Gobernador pudo acordar con La Cámpora dos de los tres proyectos clave que pretende sancionar a fines de mes. La solicitud de financiamiento por USD 3.865 millones será tratada otra vez en una semana.

Según un comunicado oficial, el acuerdo se logró con las provincias productoras con el objetivo de "preservar la actividad en las cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo".

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

Así, el expresidente quedó al borde del juicio oral y público, tras la resolución que también ratificó las imputaciones del operador Héctor Martínez Sosa y su esposa y exsecretaria del entonces mandatario, María Cantero.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.